Carrera Plogging: La fusión perfecta entre deporte y sostenibilidad

En un mundo donde el deporte y la sostenibilidad se entrelazan para crear un futuro más saludable y consciente, el plogging se ha convertido en una herramienta clave para empresas e instituciones que buscan fortalecer su estrategia de RSC.

carrera plogging

¿Qué es el Plogging? 

El plogging es una actividad que combina el ejercicio físico con la limpieza y recogida de basura y desechos en entornos urbanos y naturales.

La palabra "plogging" proviene de la combinación de dos términos: "jogging", que significa correr o hacer ejercicio, y "plocka upp" en sueco, que significa recoger; y tiene sus raíces en el movimiento ambientalista y deportivo de Suecia.

A principios de la década de 2010, grupos de personas comenzaron a recoger basura mientras salían a correr, lo que pronto se convirtió en una actividad popular. Desde entonces, el plogging ha crecido exponencialmente, extendiéndose por todo el mundo y convirtiéndose en una forma poderosa de involucrarse con la comunidad y el entorno natural.

Esta práctica implica salir a correr, caminar o practicar cualquier forma de ejercicio cardiovascular, mientras se recogen residuos y desechos que se encuentren en el camino, como envases de plástico, botellas, latas, papeles, entre otros.

Datos interesantes sobre el Plogging ♻️

  • Un estudio hecho por la Universidad de Estocolmo concluyó que el plogging puede reducir los residuos en un 50%
  • Una carrera de plogging realizada en Estocolmo en 2018 logró recolectar más de 10.000 kilos de basura.
  • Los ploggers han creado una comunidad unida que comparte su pasión por la sostenibilidad y el bienestar. Las redes sociales están llenas de imágenes inspiradoras de personas que recogen basura en parques, playas y áreas urbanas.

 

plogging

 

¿Qué es una carrera de Plogging?

Una carrera de plogging es un evento organizado que combina una carrera o caminata con la limpieza y recogida de basura.

A diferencia del plogging individual, en una carrera de plogging, los participantes se reúnen en un lugar específico en una fecha determinada para correr o caminar juntos mientras recogen basura a lo largo de una ruta predefinida. Estos eventos suelen ser públicos y se organizan con un propósito tanto ambiental como comunitario. Las carreras de plogging pueden variar en distancia, dificultad y alcance, desde pequeñas reuniones locales hasta eventos a mayor escala.

 

beneficios del plogging

 

Beneficios del Plogging para Empresas e Instituciones

🌱 Beneficios Medioambientales

  • Reducción de residuos: Cada evento de plogging contribuye a limpiar espacios públicos y sensibilizar sobre la gestión de desechos.
  • Fomento de la sostenibilidad: Las empresas pueden usar el plogging como ejemplo tangible de su compromiso con el medio ambiente.

🌱 Beneficios Sociales

  • Construcción de comunidad: Estas actividades fomentan el trabajo en equipo y refuerzan el sentido de pertenencia entre empleados y clientes.
  • Alineación de valores: Los consumidores aprecian cada vez más las empresas que demuestran un compromiso activo con el bienestar social.

🌱 Beneficios Corporativos

  • Mejora de la reputación: Participar en iniciativas sostenibles refuerza la imagen de marca y atrae a públicos que valoran la responsabilidad social.
  • Atracción de talento: Profesionales jóvenes buscan empresas que comparten sus valores, y el plogging es un ejemplo atractivo de RSC en acción.

 

Carreras de plogging populares en el mundo y España

A nivel mundial, las carreras de plogging han ganado terreno como eventos deportivos únicos y comprometidos con la sostenibilidad. Un ejemplo notable es el "Clean Up Australia Day" en Australia, que reúne a miles de participantes cada año para limpiar diversas zonas del país, mientras se practica ejercicio físico. Este tipo de evento no solo promueve la actividad física, sino también una cultura de conciencia medioambiental, donde los participantes no solo corren, sino que también se convierten en agentes activos de cambio para un entorno más limpio y saludable.

En España, el plogging ha dejado una huella significativa, con eventos mensuales como la "Carrera Plogging Barcelona" y la "Plogging Run Madrid". Estas competiciones han logrado convocar a cientos de personas comprometidas con la causa medioambiental. A lo largo de todo el año, estas carreras siguen creciendo en popularidad, demostrando que la combinación de ejercicio y acción ecológica puede atraer a un público diverso, que busca no solo un reto deportivo, sino también contribuir positivamente al entorno. Además, eventos como estos fomentan la creación de comunidades más conscientes, generando un impacto social y ambiental duradero.

El plogging en las instituciones públicas y privadas

El plogging no solo tiene beneficios individuales, sino que también puede ser una estrategia poderosa para instituciones que buscan mejorar su imagen y compromiso con la responsabilidad social y ambiental.

Al organizar carreras de plogging, estas instituciones muestran su dedicación al bienestar de la comunidad y al cuidado del planeta, lo que contribuye a fortalecer la confianza y la lealtad de sus clientes, empleados y ciudadanos. Este tipo de iniciativas pueden generar una percepción positiva de la organización, posicionándola como un referente en términos de sostenibilidad.

Además, involucrarse en el plogging puede ser una excelente forma para que las instituciones atraigan la atención de inversores, socios potenciales y medios de comunicación interesados en apoyar proyectos que promuevan prácticas responsables. Estas actividades permiten a las organizaciones diferenciarse en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad, creando nuevas oportunidades de colaboración y visibilidad. Al alinear sus valores con la sostenibilidad y la acción social, las instituciones no solo mejoran su reputación, sino que también se convierten en motores de cambio en sus comunidades.

 

Cómo Incorporar el Plogging en tu Estrategia de RSC

Incorporar el plogging en tu estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una excelente manera de fortalecer tu imagen como empresa comprometida con el bienestar de la comunidad y el medio ambiente. Aquí te ofrecemos algunas ideas clave para aprovechar esta actividad en tu plan de RSC y maximizar su impacto positivo:

1️⃣ Organiza eventos internos

Involucra a tus empleados en actividades locales de plogging, no solo como una forma de promover la salud y el bienestar, sino también como una excelente herramienta para fortalecer el trabajo en equipo y fomentar un ambiente corporativo positivo. Estas actividades permiten que los empleados se conecten fuera del entorno laboral tradicional, contribuyendo a una mayor cohesión y espíritu de comunidad. Además, al integrar la sostenibilidad en la cultura corporativa, los empleados se sienten más comprometidos con los valores de la empresa, lo que puede traducirse en mayor motivación y lealtad.

2️⃣ Colabora con comunidades locales

Alíate con organizaciones vecinales, asociaciones o instituciones educativas para organizar eventos conjuntos. Esta colaboración no solo amplía el impacto del evento, sino que también permite que la comunidad local se sienta parte activa de la causa. Trabajar en conjunto con instituciones locales crea una red de apoyo que puede beneficiar tanto a tu empresa como a la comunidad, generando un impacto ambiental y social más amplio. Además, esta colaboración puede servir como un puente para futuras iniciativas conjuntas, ampliando las oportunidades de visibilidad y colaboración en la región.

3️⃣ Promoción en redes sociales

Las redes sociales son una herramienta poderosa para compartir los resultados de tus iniciativas de plogging. Publicar fotos, videos y testimonios de los participantes en los eventos no solo visibiliza el compromiso de tu empresa con la sostenibilidad, sino que también puede inspirar a otras organizaciones y personas a sumarse a la causa. Al mostrar el impacto de tus eventos, como la cantidad de residuos recolectados o el número de participantes, puedes aumentar tu visibilidad y reforzar tu reputación corporativa como una empresa que actúa con responsabilidad social. También puedes crear hashtags específicos o realizar campañas de concienciación en redes para aumentar el alcance y generar interacción.

4️⃣ Mide y comunica el impacto

Uno de los aspectos más importantes al incorporar el plogging en tu estrategia de RSC es medir su impacto tangible. Recoge datos sobre los residuos recolectados, la cantidad de participantes, la cobertura mediática y el alcance en redes sociales. Esta información es clave para poder comunicar de manera efectiva los resultados en tus informes de sostenibilidad, lo que demuestra la efectividad de tus acciones y el valor que estas aportan tanto al medio ambiente como a la comunidad. La transparencia en la medición y la comunicación del impacto también aumenta la credibilidad de tu empresa y puede mejorar la percepción de los consumidores, inversores y socios potenciales, que valoran cada vez más la responsabilidad social y ambiental de las organizaciones.

Conclusión

La carrera plogging es la fusión perfecta entre el deporte y la sostenibilidad, demostrando que nuestras acciones individuales pueden tener un impacto significativo en el mundo que nos rodea. Desde su origen en Suecia hasta su expansión global, el plogging ha demostrado ser una forma única y emocionante de promover el bienestar personal, la conciencia ambiental y la colaboración comunitaria.

Si estás buscando una manera de llevar incorporar experiencias deportivas en tu estrategia de responsabilidad social corporativa, puedes descargarte nuestra guía gratuita.

Si quieres organizar una carrera de plogging para tu institución contacta con nosotros ahora

También te puede interesar:

Scroll al inicio