Actividades extraescolares para colegios
En este artículo vamos a ver toda la información relacionada con las actividades extraescolares para colegios, por qué son importantes de ofrecerlas y qué pueden aportar tanto a alumnos como a familiares.
En la actualidad todas las instituciones educativas, ya sean públicas o privadas, ofrecen un catálogo de actividades extraescolares para que todos sus alumnos puedan desarrollar otras habilidades fuera del horario lectivo.
Así como qué empresas nos pueden ayudar a desarrollarlas y la creciente demanda de actividades extraescolares deportivas que se ha visto impulsada por la necesidad de promover hábitos saludables entre los más jóvenes.

Significado de las actividades extraescolares
Consideramos actividades extraescolares a todas aquellas que son realizadas por un centro educativo y que se realizan fuera del horario lectivo, de carácter voluntario y dirigidas exclusivamente a los alumnos del propio centro.
Estas actividades están enfocadas tanto a la ampliación o asentamiento de los conocimientos impartidos durante el transcurso de las clases lectivas (clases particulares de matemáticas, idiomas obligatorios...) como de otro tipo de actividades dirigidas a fomentar diversos aspectos de la formación educativa (otros idiomas, música, deportes...).
Además, podemos considerar como actividades extraescolares, ya sean de carácter didáctico, culturales o recreativas, todas aquellas que se realicen dentro o fuera de la institución educativa, con la participación del alumnado, profesorado y, en su caso, por padres y madres, organizadas por la comunidad educativa.
Importancia de las actividades extraescolares
Las actividades extraescolares para primaria tienen como objetivo favorecer la formación integral del alumnado. De esta forma se proponen actividades que sean un reto estimulante para ellos y puedan descubrir y potenciar sus capacidades, talentos, habilidades y destrezas.
Algunos de los beneficios que aportan las actividades extraescolares son los siguientes:
- Aumento del rendimiento escolar. Mejora en el logro de aprendizajes académicos y competencias para la vida.
- Mejoras en competencias lectoras y de matemáticas.
- Beneficios para la salud en la práctica de actividades deportivas.
- Actitud más positiva hacia la escuela o centro y mayor sentimiento de pertenencia
- Aumento de competencias sociales.
- Aumento de competencias psicoemocionales.
- Aprendizaje en la gestión de las emociones, del estrés, la frustración, empatía…
- Incremento de las expectativas formativas postobligatorias
En definitiva, las actividades extraescolares ayudan a niños, niñas y jóvenes a desarrollar su ingenio e impulsar nuevos valores mediante actividades físico deportivas, intelectuales o creativas.
Ejemplos de actividades extraescolares
Según las tendencias actuales podemos dividir los tipos de actividades extraescolares en cuatro grandes bloques.
1. Actividades extraescolares deportivas
En los últimos años la importancia de las actividades deportivas ha ido creciendo entre la comunidad educativa, ya que fomentar valores activos y luchar contra el sedentarismo de los más jóvenes se ha convertido en una cuestión de salud.
Dentro de este bloque encontramos cualquier actividad de iniciación deportiva para motivar a los niños y niñas a practicar actividades físicas y asentar las bases de sus cualidades motrices y psicomotrices, además, ayudan a que conozcan los diferentes deportes mediante la adquisición de habilidades específicas de los mismos.
Algunos de los más populares son el fútbol, tenis, baloncesto, balonmano, natación, o los campamentos de verano, donde se desarrollan juegos y actividades deportivas.



2. Actividades extraescolares de idiomas
En este caso el aprendizaje de un nuevo idioma es muy importante para desenvolverse en una sociedad globalizada.
Es por ello que este tipo de actividades siguen siendo muy demandadas entres padres y madres. Algunos de los idiomas más populares para su aprendizaje son el inglés, español, alemán, francés o chino.
3. Actividades extraescolares artísticas
Aquí encuentras cualquier actividad relacionada con el desarrollo de habilidades artísticas como pueden ser la música, el canto, el teatro, la danza, la magia o la literatura.
4. Actividades extraescolares didácticas
Desarrollan el ingenio y adquieren nuevas competencias mediante actividades extraescolares relacionadas con la ciencia y la naturaleza, el periodismo, la cocina, la robótica, la informática, el diseño de videojuegos, técnicas de estudio, emprendimiento o inteligencia emocional.
¿Cómo organizar actividades extraescolares para colegios?
Las actividades extraescolares para primaria se pueden organizar de forma interna o externa, es decir, se pueden organizar desde el propio centro educativo con una persona encargada de diseñar los diferentes tipos de actividades que se van a ofertar, buscar los monitores, preparar las instalaciones y todo el material que sea necesario.
Por otro lado, se puede contar con una empresa externa especializada en la organización de este tipo de actividades. Empresas como Sportmadness pueden ayudarte a organizar actividades extraescolares e incluir una amplia oferta en tu institución educativa, concretamente aquellas relacionadas con el deporte.
De esta forma todo estará bajo control, desde el material necesario, seguro de los participantes, monitores cualificados y actividades bien organizadas.
¿Te gustaría que Sportmadness te ayudase con la organización de actividades extraescolares? Rellena el formulario más abajo.
Formulario Sportmadness contacto
Contacto formulario Sportmadness.es